Cómo proteger la medicación fotosensible de la luz

– una cuestión de seguridad del paciente




RETOS

¿Sabías que hay muchos medicamentos que deben protegerse de la luz?
¿Y que la exposición a la luz de algunos medicamentos puede tener efectos perjudiciales en los pacientes?




LA EXPOSICIÓN A LA LUZ DE LOS PRODUCTOS PUEDE CAUSAR UNA DESCOMPOSICIÓN SIGNIFICATIVA DEL MEDICAMENTO1

La descomposición del medicamento puede producir:

  • Pérdida de potencia, y, por consiguiente, pérdida de efecto
  • Posible formación de productos de degradación (tóxicos)
  • Efectos secundarios

Placeholder

La descomposición de otros componentes de la formulación puede producir:

  • Cambios en las propiedades fisicoquímicas (por ejemplo, viscosidad, tamaño de las gotículas...)
  • Precipitación del medicamento

ESTAS DEGRADACIONES PUEDEN SUPONER RIESGOS SIGNIFICATIVOS PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE, COMO1:

Placeholder

  • Posibles émbolos en el vaso sanguíneo (es decir, derivados de la precipitación tras una reacción fotoquímica)

Placeholder

  •  Dosis incorrectas de la medicación

¿LO SABÍAS?

CASO PRÁCTICO

Placeholder

Pérdida de la potencia del medicamento debido a la degradación de la infusión a largo plazo:

  • Infusión a largo plazo (24h)
  • El 10 % del medicamento ha permanecido intacto al final del período de infusión.
  • El paciente no ha respondido al tratamiento.
  • El médico le ha recetado una dosis más alta.
  • Se ha administrado al paciente una nueva bolsa de infusión con medicamento al 100 %.
  • Problemas potenciales: efectos secundarios graves o fallecimiento.

Placeholder

Formación de productos de degradación tóxicos en recién nacidos:

  • Los productos de nutrición parenteral contienen aminoácidos o lípidos, multivitamínicos y oligoelementos.
  • La exposición a la luz causa la formación de peróxidos y otros productos de degradación.
  • Los recién nacidos prematuros tienen mecanismos de defensa oxidantes reducidos.
  • Pueden producirse efectos adversos graves debido a un alto estrés oxidativo.

FACTORES CLAVE EN LOS PROBLEMAS DE FOTOESTABILIDAD


Placeholder

Las fuentes de radiación luminosa

La radiación ultravioleta (UV) y visible (Vis) es relevante para la degradación fotoquímica de los parenterales.
Fuentes principales: luz solar natural (directa y a través de una ventana) y luz artificial.
Diferentes fuentes emiten luz en diferentes longitudes de onda y pueden afectar al mismo producto de diferentes maneras.

La absorción de la luz

La absorción de la luz es el segundo factor clave en los problemas de fotoestabilidad de los medicamentos.Solo la luz que es absorbida por las moléculas del sistema puede inducir un proceso fotoquímico.
Los diferentes materiales absorben la luz en diferentes longitudes de onda (espectro de absorción).
Cuando el espectro de absorción del medicamento y el espectro de emisión de la fuente de luz se superponen, la molécula del medicamento adquiere un exceso de energía.

La transmisión de la luz

La transmisión de luz a través del recipiente es el tercer factor clave en la fotoestabilidad de un medicamento.
El producto se mantiene «a salvo» si el recipiente filtra la radiación que puede interactuar con cualquier molécula en la formulación del medicamento.


LOS MEDICAMENTOS PUEDEN ESTAR EXPUESTOS A DIFERENTES CONDICIONES DE LUZ DURANTE DIFERENTES PERÍODOS

La luz solar directa emite una radiación de > 290 nm

La luz solar que se filtra por una ventana contiene una radiación de > 310 nm

Placeholder
En habitaciones donde solo hay luz artificial, la radiación es de > 360 nm .

CÓMO PROTEGER LA MEDICACIÓN DE LA DEGRADACIÓN DE LA LUZ

BD Alaris ™ & BD BodyGuard ™ - cómo proteger la medicación fotosensible de la luz en entornos intravenosos

Placeholder

  • Protege la medicación fotosensible con nuestra cartera de productos desechables específicamente pensada para evitar los efectos de la luz.

Placeholder

  • Los medicamentos que deben protegerse de la luz pueden administrarse mediante kits de bombas de infusión (en ámbar) protegidas de la luz BD durante la terapia de infusión.

INFORMACIÓN ADICIONAL

Medicines and light - ensuring patient safety: Photostability of parenteral products
Hanne Hjorth Tønnesen

Regístrate a continuación para recibir una copia gratuita del manual escrito por la profesora Hanne Hjorth Tønnesen sobre la fotoestabilidad de los medicamentos parenterales y así obtener más información sobre este tema.

Nota: El libro solo está disponible en Inglés


¡Descarga el manual aquí!