¿Por dónde seguir en el camino de la digitalización?
En un panorama cada vez más digital, la gestión y el mantenimiento de la farmacia nunca han estado tan implicados y han sido tan complejos como ahora. ¿Está comenzando a explorar nuevas innovaciones en su hospital o es un líder en la gestión de la medicación?
Responda a este breve y divertido cuestionario y descubra en qué posición se encuentra con respecto a sus compañeros farmacéuticos. También descubrirá cuáles podrían ser sus próximos pasos en su propio viaje digital y recibirá alguna información clave sobre la automatización de la farmacia como agradecimiento.
BD está avanzando en el mundo de la salud mediante la mejora de los descubrimientos médicos, los diagnósticos y la prestación de atención. Al hacerlo, recogemos, procesamos y utilizamos grandes cantidades de Datos Personales. En el curso de nuestras encuestas voluntarias, utilizamos y almacenamos Datos Personales relacionados con usted y sus respuestas a la encuesta. Para más detalles, consulte nuestra Política de Privacidad.
VV number: BD-57479



¿Cómo describiría el nivel de madurez del Registro Clínico Electrónico (RME) en el hospital donde trabaja? Tenga en cuenta que, al aumentar los niveles de madurez, las características de los niveles inferiores se asumen automáticamente y se incluyen en los niveles superiores. (seleccione una opción)

Si observa los conceptos que aparecen a continuación, ¿en qué medida le suenan?
0: No reconozco este concepto
1: no me suena en absoluto
5: me suena mucho
0 1 2 3 4 5
- Seguridad de la medicación de principio a fin
- Gestión de la medicación en circuito cerrado
- Gestión de la medicación conectada
Imagine ahora que es usted responsable de identificar una breve lista de posibles candidatos para un nuevo sistema automatizado de gestión de la medicación en su hospital. Piense en los tipos de contenido, formato y canales de información que podrían ayudarle a identificar los posibles productos. Valore la importancia que tendría cada uno de los siguientes elementos de información para ayudarle a comprender mejor los posibles sistemas automatizados para la gestión de la medicación.
1: nada importante | 5: muy importante 0 1 2 3 4 5
- Datos clave sobre el sistema/dispositivo
- Testimonios de otros hospitales o farmacéuticos que utilizan el sistema/dispositivo
- Estudios de casos con el sistema/dispositivo en uso
- Una matriz comparativa de diferentes sistemas/dispositivos
- Una simulación del retorno de la inversión (ROI) con los datos de su propio hospital
- Una demostración del sistema/dispositivo real (virtual o física)
- Una visita a otra farmacia equipada con dicho sistema o dispositivo
- Reseñas de expertos sobre el sistema/dispositivo

Basándose en sus respuestas, puede encontrar una puntuación relativa de su viaje digital hasta el momento.
Este viaje está clasificado en cinco áreas de enfoque diferentes.
Cada área de enfoque mide diferentes facetas de su viaje digital y puede encontrar descripciones para todas ellas a continuación.
También puede ver cómo se comparan sus puntuaciones con el promedio de las de otros farmacéuticos.

Pionero
El arquetipo pionero está en sintonía con los temas en evolución de la atención sanitaria y tiene una visión clara de cómo la seguridad y la gestión de la medicación son pilares fundamentales de la atención al paciente. Con un enfoque único en los procesos integrales y en cómo cada aspecto del entorno sanitario afecta a estos objetivos clave para el paciente, los pioneros mantienen a todos alineados y centrados en lo que realmente importa en las organizaciones hospitalarias.

Ingeniero
El arquetipo de ingeniero busca aprovechar la interconectividad y la automatización en la medida de lo posible en el entorno hospitalario. Los ingenieros saben que la tecnología puede utilizarse eficazmente para mejorar la seguridad y la gestión de la medicación y ayudar a los farmacéuticos a atender a los pacientes con la mayor eficiencia posible.

Comandante
El arquetipo de comandante impulsa la mejora y el cambio en las organizaciones sanitarias. Los procesos existentes y las metodologías antiguas pueden estar arraigados en cualquier organización, especialmente en un entorno sanitario, y los comandantes se encargan de defender los nuevos cambios y de influir en los demás para impulsar la innovación y las nuevas ideas que sirvan mejor a los pacientes y a los objetivos sanitarios.

Explorador
El arquetipo de explorador tiene un sentido agudo a la hora de evaluar nuevas soluciones y dar una opinión vital sobre la compatibilidad, eficiencia y credibilidad de las nuevas soluciones sanitarias. Los exploradores tienen un claro interés en la información sobre los instrumentos, los comentarios de los usuarios y los testimonios sobre los productos, y son miembros clave en el proceso de toma de decisiones sobre nuevos equipos o procedimientos en el entorno sanitario.