¿Y si pudiera mejorar la eficiencia del hospital ofreciendo a su personal información basada en datos?

Cada año, los hospitales desperdician el 20 % de su invetario, lo que supone un coste de unos 33 000 millones de dólares en todo el mundo1

  • Para compensar la falta de datos en tiempo real y unificar la información procedente de sistemas dispares, los responsables de compra de farmacia pueden dedicar hasta cuatro horas diarias a la adquisición de medicamentos.2
  • Una enfermera puede dedicar hasta el 38 % de su tiempo a tareas no clínicas, como buscar recetas, retrasos en la documentación y comunicaciones innecesarias.3


Liberar tiempo para la atención

El enfoque de la Gestión de la Medicación Conectada genera procesos estandarizados y simplificados, un entorno de trabajo positivo y conocimientos prácticos que impulsan la eficiencia y la seguridad de los pacientes, permiten la trazabilidad del hospital y reducen los errores de medicación, de modo que el personal pueda trabajar al máximo de sus posibilidades y el hospital pueda rendir de forma sostenible.

El Mapa de Riesgos digital puede ayudar a las organizaciones en sus procesos de certificación






Una herramienta como el Mapa de Riesgos de la Gestión de la Medicación Hospitalaria puede ayudar a las organizaciones en sus procesos de certificación de calidad y/o seguridad del paciente como las normas ISO 9001-2015, UNE 179003-2013, EFQM y/o la Comisión Conjunta Internacional

Cada hospital puede autoevaluarse. Identifica 467 posibles situaciones de riesgo, distribuidas en 6 procesos de la gestión de la medicación. Ofrece la posibilidad de realizar evaluaciones comparativas y generar informes de situación propios (según el perfil del usuario).

REGÍSTRESE PARA RECIBIR UN INFORME DE MUESTRA

La implantación de la Gestión de la Medicación Conectada en su hospital podría dar lugar a

  • Reducción de los residuos de medicamentos en un 41 %4 y hasta 100 % menos de medicamentos caducados en la UCI.5
  • Liberar el tiempo de los profesionales sanitarios introduciendo eficiencias y reduciendo el trabajo manual innecesario de medicación.6
  • Con la adopción de procedimientos gravimétricos para la preparación de medicamentos, se reduce la carga de trabajo de los técnicos en un 34 %.7,8

¿Y si pudiera ayudar a reducir la carga que suponen para su personal los cambios constantes, la carga de trabajo imprevisible y el agotamiento?

¿Y si pudiera mejorar las incertidumbres en los flujos de trabajo de su hospital mediante la Gestión de la Medicación Conectada?

Regístrese para recibir un modelo de informe de evaluación de riesgos